Las largas filas de autos afuera de las estaciones de servicio lo dicen todo: Argentina está padeciendo en estos días una inusual falta de gasolina que obligará al país a importar combustible por primera vez en tres décadas.
Nuevos descubrimientos petrolíferos efectuó Petrobras a 100 km de la costa de Río de Janeiro con los que fortalece sus reservas y consolida su ubicación entre las más importantes empresas del mundo.
Cuando se llevan cumplidos cuatro días de perforaciones en aguas de las Falkland Islands, operación que ha acaparado la atención de los medios de prensa mundiales, el Director de Operaciones de Desire Petroleum Bob Lyons concedió que es un negocio de suerte y verdad, cara o seca.
En plena crisis entre los gobiernos británico y argentino por la explotación petrolera en la cuenca de las Islas Malvinas, la empresa Repsol-YPF también buscará hidrocarburos en ese sector, aunque en territorio argentino, a partir de noviembre próximo, según anunció hoy en Madrid su titular, Antonio Brufau.
Los últimos esfuerzos argentinos por entorpecer y desbaratar la ronda de perforación exploratoria a comenzar en horas, en aguas de las Falkland Islands, fueron recibidos con sobria tranquilidad por parte de autoridades locales y británicas informa el semanario local Penguin News.
El gobierno de las Falkland Islands reafirmó su derecho a desarrollar una industria petrolera y anticipó que a pesar de las medidas argentinas la ronda de perforaciones exploratorias en sus aguas comenzará tal lo planificado a principios de la semana entrante, si es que el clima lo permite.
En los próximos años, las conexiones móviles aumentarán exponencialmente su presencia en la región.
La petrolera brasileña Petrobras anunció el hallazgo de una reserva de petróleo con cerca de 25 millones de barriles recuperables de crudo de 20 grados en la escala API en aguas poco profundas de la cuenca marina de Campos.
A medida que la plataforma petrolera “Ocean Guardian” se aproxima a aguas de las Falkland Islands donde tiene previsto llegar la semana entrante, otra empresa británica manifestó intenciones de comenzar relevamientos sísmicos en la zona.
Paraguay tiene dos represas hidroeléctricas que son de las más grandes del mundo y que generan el 85% de toda la electricidad que se exporta a América del Sur