MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 10:16 UTC

Internacional 152j9

  • Martes, 22 de abril de 2025 - 10:53 UTC

    El Papa Francisco murió de un derrame cerebral, confirma el Vaticano k393

    “Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, dijo Francisco en su testamento. Foto: Reuters

    El Vaticano anunció el lunes que la muerte del Papa Francisco fue causada por un derrame cerebral, que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible. El pontífice tenía antecedentes de problemas de salud, incluida una reciente hospitalización de 38 días por una neumonía doble, así como afecciones como hipertensión y diabetes tipo II. Su muerte fue confirmada mediante un electrocardiograma, según informó Andrea Arcangeli, jefe de la Dirección de Salud del Vaticano.

  • Lunes, 21 de abril de 2025 - 10:59 UTC

    El papa Francisco, nacido en Argentina, fallece a los 88 años 6z522c

    El Domingo de Pascua, Francisco apareció en silla de ruedas en la Plaza de San Pedro para pronunciar la tradicional bendición pascual “Urbi et Orbi” con ayuda de un asistente

    Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, quien luego sería conocido mundialmente como el Papa Francisco desde el 13 de marzo de 2013, falleció este lunes, anunció desde la Casa Santa Marta el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica.

  • Lunes, 21 de abril de 2025 - 10:20 UTC

    Devuelven al fabricante un avión Boeing destinado a una aerolínea china 1r51c

    China ordena a las compañías aéreas nacionales que dejen de recibir aviones y componentes fabricados en EE.UU.

    Un flamante Boeing 737 MAX destinado a la compañía china Xiamen Airlines fue devuelto al fabricante debido a la escalada de tensiones comerciales impulsada por la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump. Trump elevó los aranceles a las importaciones chinas al 145%, lo que provocó que China impusiera aranceles del 125% a los productos estadounidenses, lo que hace que la entrega de estos aviones sea financieramente inviable.

  • Lunes, 21 de abril de 2025 - 09:25 UTC

    Bolivia envía primer cargamento de chía a China 6e3i51

    Estas ventas están libres de aranceles, a diferencia de las que se realizan a EE.UU., señaló Arce

    Bolivia comenzó la semana pasada a exportar chía a China con un envío histórico de 25 toneladas desde Agropecuaria Chía Corp Bolivia S.A. en Santa Cruz, después de que seis años de negociaciones dieran como resultado un entendimiento en noviembre de 2024, que abrió el vasto mercado asiático.

  • Sábado, 19 de abril de 2025 - 10:45 UTC

    Guyana rechaza sugerencia de diplomático chino de entablar negociaciones amistosas con Caracas 1j1z2l

    Guyana rechaza sugerencia de diplomático chino de entablar negociaciones amistosas con Caracas

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana rechazó una declaración del Encargado de Negocios de China, Huang Rui, quien instó a Georgetown y Caracas a resolver su disputa fronteriza sobre la región del Esequibo mediante negociaciones amistosas, a pesar de enfatizar que China “nunca interviene en los asuntos internos de otros países”.

  • Viernes, 18 de abril de 2025 - 17:56 UTC

    Belice reforzará seguridad aeroportuaria tras intento de secuestro 5c1v62

    El secuestrador fue abatido, mientras que el piloto y dos pasajeros resultaron heridos, pero se encuentran estables

    Tras un intento de secuestro en un vuelo de Tropic Air el jueves pasado, donde un pasajero agredió al piloto e intentó tomar el control de la aeronave, Belice está implementando medidas de seguridad aérea más estrictas.

  • Viernes, 18 de abril de 2025 - 10:36 UTC

    Exigen a Francia el pago de reparaciones por la esclavitud a Haití 15g24

    Los firmantes también pidieron que Francia reconociera los efecto de la tasa de independencia que cobró hace 200 años

    Un gran número de organizaciones sociales y personalidades latinoamericanas, como el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz de 1980, exigieron este jueves que Francia reconozca e indemnice a Haití por la tarifa impuesta a la independencia del país en 1804.

  • Miércoles, 16 de abril de 2025 - 09:55 UTC

    Embajada china en Buenos Aires refuta declaraciones de Bessent 49303k

    “Algunas personas con segundas intenciones intentan sembrar la discordia en las relaciones chino-argentinas y chino-africanas”, subrayó la embajada china

    La Embajada de China en Argentina emitió una enérgica protesta contra el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por sus declaraciones durante su visita a Buenos Aires el lunes, acusándolo de “calumniar maliciosamente” a China al calificar su acuerdo bilateral de swap con Argentina de “rapacible” y cargado de deuda.

  • Martes, 15 de abril de 2025 - 21:00 UTC

    Bióloga de Falklands en expedición para investigar profundidades del Atlántico 145m66

    El barco de investigación oceánica RV Dagon (Foto MarineTraffic)

    Una bióloga marina, Amy Guest, del Instituto de Investigación Medioambiental del Atlántico Sur, SAERI, reconocido centro de estudios científicos en las Islas Falkland, fue invitada por otro centro de investigación de biología marina Inkfish a un crucero expedicionario a bordo de la nave que operan R/V Dagon.

  • Martes, 15 de abril de 2025 - 18:51 UTC

    OPS insiste en la importancia del universal a la atención médica 3ct4w

    Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) pueden mejorar significativamente la respuesta de los sistemas de salud para lograr resultados más equitativos”, afirmó Barbosa

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó un informe este martes que advierte sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de salud pública para garantizar el universal a atención sanitaria, la equidad y la resiliencia ante desafíos como la Covid-19. El estudio “Implementación de las Funciones Esenciales de Salud Pública en las Américas: Evaluación y Fortalecimiento de las Capacidades” se basó en evaluaciones realizadas en 14 países entre 2021 y 2023.