El ministro de Agricultura y Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, explicó durante el fin de semana que además de un lote de carne uruguaya rechazada por China en el puerto de destino por contener cantidades excesivas de grasa, se había detectado un caso similar en el puerto de Montevideo listo para ser enviado.
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, anunció el martes la formación de un equipo negociador preliminar para iniciar conversaciones con China sobre un futuro tratado de libre comercio.
Argentina reanudará las exportaciones de carne a China a partir de este próximo lunes, se anunció este martes en Buenos Aires.
Una decisión regulatoria este viernes por parte del el Banco Popular de China (PBOC) ha provocado una fuerte baja en el precio de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, que han caído más del 6% y 10% respectivamente tras recuperarse en las semanas anteriores.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este martes que su país había iniciado negociaciones con China para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC), que muchos consideran como el principio del fin del Mercosur.
Mientras el Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC) mira hacia China, Arabia Saudita y Hong Kong como los clientes a apuntar, este último ya registró un aumento del 13% tanto en volumen como en ingresos por exportaciones en Paraguay, según un informe del Banco Central (B) informe publicado esta semana.
Las autoridades chinas han decidido cerrar una planta de energía nuclear en la zona sur de Taishan por mantenimiento sólo una semana después de que su operador francés EDF recomendara públicamente esa medida debido a un problema con las barras de combustible.
Paraguay recibirá grandes inversiones para instalar 500.000 mineros de Bitcoin, ya que al menos ocho grupos económicos chinos han manifestado su interés en trasladar sus operaciones al país sudamericano gracias a su favorable legislación.
Un estudio de la Universidad Católica de Chile ha demostrado que la eficacia de la vacuna anticoronavirus Sinovac desarrollada en China disminuye después de seis meses y los pacientes necesitarían una tercera dosis del inmunizador.
El presidente argentino, Alberto Fernández, destacó la relación histórica entre los exlíderes Juan Domingo Perón y Mao Tse-Tung durante su participación virtual este martes como invitado a la ceremonia por el centenario del Partido Comunista Chino (PCCh).