MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 17:21 UTC

Tag: China 554517

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 06:47 UTC

    Si se desacelera demanda china por commodities, 'serios problemas para países de Mercosur' 2uq2x

    El economista Calvo pronosticó la crisis del tequila de 1994 y sus comentarios son muy respetados

    El economista de reputación internacional Guillermo Calvo que predijo el “Efecto Tequila”, la derrumbe mexicano de 1994 cree que China puede generar un problema global que llegaría a hacer caer el precio de los commodities y golpear a países del Mercosur como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2014 - 22:41 UTC

    Nueva cepa de gripe aviar H10N8 siembra alarma en China y centros científicos 662a3j

    ”El virus H10N8 ha seguido circulando y puede infectar a más humanos en el futuro”

    Crece la alarma en China después de que se haya revelado que una nueva cepa de gripe aviar, la H10N8, es la causa de la muerte de una anciana en diciembre. La nueva cepa ha contagiado al menos a otra persona en la misma provincia del sureste del país asiático desde entonces.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 21:53 UTC

    China se convirtió en el mayor consumidor de vino tinto, desplazando a Francia 486q2w

    China cubre el 80% de la demanda con producción doméstica

    China se ha convertido en el primer país consumidor de vino tinto del mundo destronando a Francia, según una investigación sobre el mercado de bebidas alcohólicas publicado por el organismo profesional Vinexpo.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 08:24 UTC

    Greenpeace advierte sobre químicos nocivos en ropa de marca para niños 6d4p6j

    China que concentra gran parte de los talleres de tejidos del mundo es el peor de todos

    La ropa infantil de numerosas marcas internacionales que se vende en países como España, Colombia, Argentina o México contiene tóxicos nocivos para la salud, reveló Greenpeace en un informe. La organización ha analizado hasta 82 prendas para niños, desde camisetas hasta zapatos o bañadores, de las marcas Adidas, American Apparel, Burberry, C&A, Disney, GAP, H&M, Li-Ning, Nike, Primark, Puma y Uniqlo, compradas en tiendas de hasta 25 países.

  • Sábado, 11 de enero de 2014 - 10:09 UTC

    El gobierno de Cartes confirma relaciones diplomáticas de Paraguay con Taiwan 5t1t37

     Paraguay es el único miembro del Mercosur sin relaciones formales con Beijing

    Paraguay descartó una relación oficial con China continental, debido a que hay un acuerdo bilateral entre Beijing y la República de China (Taiwán), que impide un acercamiento entre Paraguay y los continentales, aunque igualmente resaltó el buen entendimiento comercial con Beijing.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 18:32 UTC

    Taiwaneses prefieren independencia, 60%, a unificación con China, 23.4% 2fs2p

    Los taiwaneses tienen una fuerte identificación con la bandera

    Los resultados de un sondeo encargado por el opositor Partido Demócrata Progresista de Taiwán muestran que el apoyo a la independencia formal de la isla es del 60,2 %, frente al 23,4 % en favor de la unificación con China.

  • Sábado, 21 de diciembre de 2013 - 06:28 UTC

    Bolivia en la era espacial: lanzó satélite de telecomunicaciones desde China 6x6f1f

    Lanzamiento de Túpac Katari “va modificar la historia de nuestra ciencia y tecnología en las siguientes décadas” dijo Evo Morales

    Bolivia ingresó este viernes a la era espacial al poner en órbita su primer satélite de telecomunicaciones, desde la plataforma de lanzamiento de XiChang, en China. El lanzamiento del satélite Túpac Katari se realizó mediante el cohete propulsor Larga Marcha 3B/E y no registró ningún inconveniente.

  • Jueves, 5 de diciembre de 2013 - 06:56 UTC

    Latinoamérica debe identificar las nuevas tendencias del consumo en China, alerta Cepal 1k3v2z

    China con 7% de las tierras cultivables y 6% de los recursos hídricos del mundo debe alimentar a 22% de la población mundial

    China ocupa un papel central en el acelerado proceso de cambios que atraviesa la economía mundial y va camino a convertirse en la primera economía a nivel global. Este dinamismo se ha traducido en una fuerte demanda de materias primas, que en muchos casos provienen de América Latina y el Caribe y es así como entre 2000 y 2012 el comercio entre la región y China se ha multiplicado por 21, llegando a los 250.000 millones de dólares.

  • Jueves, 28 de noviembre de 2013 - 14:03 UTC

    China se acerca a la Alianza del Pacifico y crean cámara comercial 594zb

    Los empresarios de la Alianza firman la creación de la Unión Intercameral

    Empresarios de Chile, Colombia, México y Perú crearon hoy la Unión Intracameral China-Alianza del Pacífico (UICAP), con la cual pretenden estrechar los lazos comerciales entre esos países latinoamericanos y el gigante asiático, informaron las partes en un comunicado.

  • Jueves, 28 de noviembre de 2013 - 12:24 UTC

    Comercio de Latino América con China en doce años se multiplicó por veintiuno 68l9

    Según Moreno, presidente del BID, la región también podría ayudar a China en la istración del desarrollo urbano

    El intercambio comercial entre Latinoamérica y China se multiplicó por 21 en los últimos 12 años al pasar de 12.000 millones de dólares en el año 2000 a 250.000 millones de dólares en el año 2012, se informó durante la VII Cumbre Empresarial China, Latinoamérica y el Caribe, que se desarrolla en Costa Rica.

Siguiente