Beijing comenzó este martes las celebraciones por su 70º aniversario, mientras en Hong Kong los manifestantes pro democracia prometieron robarse el protagonismo de la jornada de conmemoraciones.
El gobierno chino afirmó que compró cantidades considerables de carne de cerdo y soya a Estados Unidos, unas declaraciones vistas como un gesto de distensión hacia Washington, después de más de un año de guerra comercial.
China indicó que por ahora no planea modificar su política monetaria pese a la desaceleración de su crecimiento, mientras que varios bancos centrales bajaron sus tasas de interés para apoyar la economía.
El presidente de Chile Sebastián Piñera señaló este lunes que es impresionante que China y Estados Unidos estén inmersos en una “estúpida guerra tarifaria” en vez de liderar el desafío del cambio climático.
Este miércoles el Ministerio de Comercio de China informó en un breve comunicado que los equipos negociadores de Beijing y Estados Unidos se reunirán a principios de octubre en Washington para seguir buscando una solución a la guerra comercial que enfrenta a ambas potencias desde principios del pasado año.
China anunció este lunes una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la entrada en vigor, el domingo pasado, de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos. ´
Estados Unidos cumplió con su prometida subida de aranceles a las importaciones chinas y desde este domingo comenzó a aplicar un gravamen del 15%, cinco puntos porcentuales más de lo que había anunciado en un principio, a productos provenientes del gigante asiático por un valor de US$112.000 millones.
Si bien su visita a Chile ya estaba confirmada para participar de la cumbre de la APEC que se realizará en Santiago el próximo 16 y 17 de noviembre, este domingo se anunció que el Presidente de China, Xi Jinping, llegará antes a Chile para tratar asuntos bilaterales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este jueves la puesta en marcha de un nuevo comando de las Fuerzas Armadas, cuya misión será proteger los intereses de su país en el espacio, un dominio considerado cada vez más reñido ante el creciente interés de sus dos mayores adversarios: China y Rusia.
El remake de “Mulán” ha generado polémica incluso antes de que la película sea estrenada. Primero fue su tráiler, el que fue objeto de comentarios en China por sus fallos históricos. Y ahora la cinta de Disney volvió a estar en el foco de la controversia, ya que el gigante asiático fue acusado de usarla para atacar a los manifestantes de Hong Kong.