El ex presidente de Brasil, Lula da Silva ha querellado a cuatro periodistas de la revista Veja debido a un artículo en el que se lo involucra en el escándalo de corrupción en la empresa estatal Petrobras, al tiempo que el ex canciller Celso Amorim calificó como absurdas las acusaciones al ex mandatario sobre tráfico de influencia a favor de compañías privadas.
El Ministerio Público de Brasil inició un proceso disciplinario contra el fiscal que abrió una investigación para determinar si el expresidente Lula da Silva incurrió en el delito de tráfico de influencias para favorecer a una constructora, informaron fuentes oficiales.
El primer ministro luso, Pedro os Coelho, negó que el ex presidente brasileño Lula da Silva intentara favorecer a una empresa brasileña para que fuera beneficiada en los procesos de privatización realizados en Portugal.
El Ministerio Público Federal de Brasil abrió una investigación penal contra el ex-presidente Lula da Silva para averiguar si incurrió en un delito de tráfico de influencias para favorecer a a la constructora Odebrecth, informó el jueves la Fiscalía.
El principal comentarista político de Brasil y columnista en O Globo, Ricardo Noblat, pronosticó que la presidente Dilma Rousseff no concluirá su mandato y que podría dejar el poder hacia octubre próximo.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva afirmó este viernes que su ahijada política y sucesora en el cargo, Dilma Rousseff, “tiene que apoyar la cabeza en el hombro del pueblo” , sobre todo en los momentos “más difíciles”. Para Lula da Silva, que gobernó del 2003 al 2011, la presidenta tiene que poner 'el pie en la calle' y 'conversar con el pueblo'.
La revista brasileña Época señala que Lula Da Silva podría ser investigado por los cabildeos en apoyo al Grupo Odebrecht, la empresa privada más grande del país, para que pudiera desarrollar proyectos en República Dominicana, Cuba, Venezuela y Ghana.
El ex-presidente de Brasil Lula da Silva afirmó que el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, que él fundara y liderara perdió la utopía y debe definir si quiere salvar el pellejo, los cargos o su proyecto.
Los ex-presidentes del Gobierno de España Felipe González y el ex presidente de Brasil Lula da Silva coincidieron en que las olas de protestas ciudadanas son una reacción a la “injerencia” de los mercados en el panorama político global.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva criticó la gestión de su sucesora y correligionaria Dilma Rousseff durante un encuentro con líderes religiosos celebrado el jueves en Sao Paulo, según publicó el domingo la prensa local.