Uruguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Paraguay firmaron este viernes una declaración en la que expresan su preocupación por el creciente “hostigamiento y persecución” que el régimen venezolano del presidente Nicolás Maduro ejerce sobre los líderes opositores de cara a las elecciones del 28 de julio, que la mayoría de las encuestadoras prevé que perderá.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anticipó un baño de sangre en su país si no logra ser reelecto el 28 de julio. Según las encuestas más recientes, estaría actualmente más de 10 puntos porcentuales por detrás del candidato opositor Edmundo González Urrutia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que buscará reanudar las conversaciones con Estados Unidos esta semana al tiempo que su gobierno calificó a la Unión Europea como una de las organizaciones más ineficientes del mundo, a menos de un mes de las elecciones en las que el mandatario pretende asegurarse otro período en un proceso en el que hay líderes opositores privados de sus derechos políticos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió este viernes que la oposición “fascista de derecha” alegaría juego sucio en las próximas elecciones del 28 de julio y luego promovería un golpe de Estado “en cualquier momento”. Maduro insistió en que tenía pruebas de que los candidatos presidenciales Edmundo González Urrutia y Enrique Márquez pretendían seguir ese camino para provocar “violencia” después de que ninguno de ellos firmara esta semana un acuerdo para reconocer el resultado de la contienda electoral.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha sido declarado persona non grata por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por la presunta comisión de graves violaciones a los derechos humanos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha recibido un borrador de propuesta para establecer la paz política en Venezuela tras las próximas elecciones presidenciales. Se espera que este texto, elaborado por el embajador de Petro en Caracas junto con diplomáticos de otros países y empresarios, sea enviado próximamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para su consideración.
Las autoridades venezolanas detuvieron este martes al ex ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en el marco de una investigación por corrupción, tras permanecer prófugo cerca de un año después de su dimisión. Al hacer el anuncio, el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que el ex funcionario pretendía hacer mella en la economía del país.
El presidente Nicolás Maduro criticó este jueves a su homólogo argentino por promover sanciones contra Venezuela. El sucesor bolivariano de Hugo Chaves Frías subrayó que con Milei llegó el fascismo y el sionismo, que es el nuevo fascismo.
Las personalidades políticas sudamericanas Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia, han adoptado una postura inusual contra el gobierno de Venezuela, criticando su negativa a permitir que la candidata opositora Corina Yoris se inscriba para las próximas elecciones presidenciales.
El exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien alguna vez desafió al fallecido Hugo Chávez Frías por la presidencia de Venezuela, dijo estar dispuesto a retirarse de las elecciones del 28 de julio de este año si otro candidato opositor logra superar las restricciones impuestas por el régimen de Nicolás Maduro. Yo no soy el candidato de Maduro, insistió tras convertirse en el aspirante más destacado en nombre de la oposición.