Japón elevó a Paraguay a la categoría de socio estratégico durante la visita del presidente Santiago Peña, conmemorando así un siglo de relaciones diplomáticas. Esto fortalece los lazos a través de la confianza, la cooperación y el desarrollo mutuo.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó el crecimiento económico, social y cultural de su país, que, según afirmó, fue el más rápido de la región en los últimos 35 años. Hizo estas declaraciones este jueves durante el 75º Congreso de la FIFA celebrado en Asunción.
Líderes mundiales de América Latina y otros continentes han rendido homenaje al ex Presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, fallecido a los 89 años, recordándolo como un símbolo mundial de humildad, justicia social y principios inquebrantables.
Durante su participación en el Foro Global del Instituto Milken en Los Ángeles, el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó la estabilidad, la apertura y el compromiso de su país con el desarrollo inclusivo. Por su parte, el importante evento económico mundial reconoció la dedicación de Paraguay a la democracia, la paz y la lucha contra el terrorismo.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, quien priorizó otros compromisos internacionales sobre el funeral del Papa Francisco, asistirá a la entronización del sucesor del pontífice argentino, confirmó este miércoles el senador Derlis Maidana. Peña, quien se encuentra de gira por Estados Unidos hasta el 5 de mayo de 2025, recibió fuertes críticas por su ausencia en el funeral del primer líder sudamericano de la Iglesia Católica.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, se dirigió a la Asamblea General de la ONU, criticando la ineficacia mundial para mantener la paz en medio de conflictos globales y pidiendo reformas en las instituciones para apoyar mejor a las naciones en desarrollo.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, firmó el Decreto 3781, por el que se designa al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) como organización terrorista debido a sus violaciones sistemáticas de la paz, los derechos humanos y la seguridad internacional. La medida sigue a la decisión de Estados Unidos en el mismo sentido, adoptada en 2019. A través de los decretos 3758, 3759 y 3760, Paraguay también amplió sus designaciones de 2019 de Hezbolá y Hamás para incluir a todos sus componentes, citando violaciones similares.
Los presidentes Javier Milei, de Argentina, y Santiago Peña, de Paraguay, se reunieron este miércoles en Asunción para recalcar su compromiso compartido con la libertad económica y la desregulación como camino hacia la prosperidad. Su encuentro coincidió con la reunión de la mayoría de los jefes de Estado regionales en Tegucigalpa (Honduras) para la Cumbre de la Celac.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, enfatizó este viernes el compromiso de su istración con el apoyo a la clase media, un grupo que, a su juicio, ha sido relegado por políticas pasadas que privilegiaban la estabilidad macroeconómica de las empresas o la ayuda focalizada a los pobres.
El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), Ajay Banga, arribará en Asunción este martes para una visita histórica a Paraguay, la primera de un hombre en su cargo en casi 50 años desde la de Robert McNamara en 1976. Invitado por el presidente paraguayo Santiago Peña, Banga busca fortalecer las relaciones bilaterales, con énfasis en el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la inversión privada.