MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 06:43 UTC

Unasur 4q654h

  • Lunes, 27 de enero de 2020 - 08:43 UTC

    Interés de petroleras globales en Vaca Muerta pese a congelamiento del precio del petróleo por Argentina 226a4i

    El interés de Shell y Norwegian Equinor llega en un momento crítico para la naciente industria argentina de gas shale bituminoso

    Dos grandes compañías petroleras internacionales tienen la intención de comprar conjuntamente la participación del 49% en el campo Bandurria Sur, actualmente controlado por Schlumberger. El proveedor de servicios petroleros compró la participación en Bandurria Sur en 2017, pero el año pasado dijo que quería vender la participación. La petrolera estatal argentina YPF posee una participación operativa del 51% en el activo.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 22:02 UTC

    Bolivia rompe relaciones diplomáticas con La Habana y espera embajador de EE.UU 736j3g

     David Hale anunció el cambio de actitud de Estados Unidos hacia Bolivia

    Un funcionario de alto nivel de los Estados Unidos declaró que su país se dispone a designar embajador en Bolivia, que, por su parte, anunció la interrupción de las relaciones diplomáticas con Cuba.

  • Lunes, 20 de enero de 2020 - 09:18 UTC

    Partido de Morales dividido: dos fórmulas presidenciales, una anunciada en Buenos Aires y otra en La Paz 225pd

    Morales anunció en Buenos Aires a Luis Arce Catacora, ex ministro de Economía y David Choquehuanca como candidatos a la fórmula presidencial

    El ex presidente boliviano Evo Morales anunció, desde Argentina, el domingo el binomio que competirá en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), compuesto por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2019 - 09:59 UTC

    Tras renuncia de Morales, vacío político en Bolivia; temor por actos vandálicos 3z656n

    El domingo renunciaron Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, también dejó el cargo, por lo que hay que continuar con la línea de sucesión

    Tras la renuncia a la Presidencia de Bolivia de Evo Morales, después de las intensas protestas registradas en el país a raíz de los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre, surge la duda en el país vecino respecto de quién llegará ahora a la Casa Grande del Pueblo.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2019 - 09:50 UTC

    Morales acusó Mesa y Camacho como responsables de las protestas y2le

    Morales aseguró que “renuncio para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes sindicales y a sus familiares”

    Unas tres horas después de comunicar su renuncia, el ahora ex Presidente de Bolivia Evo Morales recalcó los logros de su Gobierno y descartó la posibilidad de dejar el país, ante la serie de especulaciones respecto de su futuro luego de abandonar la Presidencia.

  • Sábado, 9 de noviembre de 2019 - 11:06 UTC

    Alberto Fernández inaugura reunión del Grupo de Puebla en Buenos Aires 3i113f

    Con las palabras de Fernández se iniciará el encuentro que se dará en momentos en que en la región se han producido victorias de espacios progresistas

    El presidente electo de Argentina Alberto Fernandez encabezará este sábado la apertura oficial de la reunión del Grupo de Puebla, el espacio regional de orientación progresista que busca trabajar en políticas para la región.

  • Sábado, 9 de noviembre de 2019 - 11:02 UTC

    Lula agradece apoyo de Alberto Fernandez y quiere ir a su asunción 2u1m6n

    Alberto Fernández lo fue a visitar a Lula cuando estaba preso en Curitiba

    El ex mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien este viernes recuperó su libertad, le envió un saludo y un agradecimiento al presidente electo Alberto Fernández. “Quiero que sepas que puedes contar conmigo para conducir a la Argentina para resolver los problemas de los pobres”, agregó.

  • Viernes, 22 de marzo de 2019 - 09:55 UTC

    Presidentes se reúnen en Chile para sentar las bases de Prosur; Vázquez ausente 3i5k4k

    Esta cumbre tiene dos protagonistas: tiene dos protagonistas: los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera

    La primera cumbre Prosur poco a poco empieza a tomar forma. Durante la noche del jueves arribaron a Chile los presidentes de Ecuador y Perú, Lenín Moreno y Martín Vizcarra, con miras a su participación en el foro que se llevará a cabo este viernes en Chile.

  • Sábado, 11 de agosto de 2018 - 10:53 UTC

    Fenece UNASUR: Colombia se retira oficialmente del grupo y se abocará a OEA 4l464c

    “Vamos a retirarnos de Unasur. Colombia dejará de ser miembro de Unasur y participaremos activamente en escenarios multilaterales”, sostuvo Holmes Trujillo

    El flamante gobierno de Colombia anunció este viernes su retiro “irreversible” de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para enfocarse en el fortalecimiento de la OEA. En rueda de prensa, el canciller Carlos Holmes Trujillo evitó ahondar en las razones de la decisión que ya había anticipado Iván Duque antes de asumir la presidencia el martes último, en reemplazo de Juan Manuel Santos.

  • Sábado, 21 de abril de 2018 - 08:14 UTC

    Unasur se desfleca: seis países se retiran temporalmente; Bolivia ite una nueva realidad en la región 2n1m3m

    En diciembre Mauricio Macri estudió desvincularse de Unasur por el descontento de su país con el bloque y falta de consenso en torno a la candidatura de Bordón.

    Seis países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), comunicaron su decisión de “no participar en las distintas instancias” hasta que no se garantice “el funcionamiento adecuado de la organización”. El documento dirigido a Fernando Huanacuni, ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, país que actualmente ostenta la presidencia temporal del bloque, está firmado por los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú.