Once países de América latina y el Caribe, equivalentes a un tercio del total de las naciones de la región, solicitaron y recibieron asistencia financiera por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente a la crisis por la pandemia de coronavirus, informó hoy el organismo.
El presidente Jair Bolsonaro afirmó que no sufrirá juicio político ni destitución y anticipó que será reelecto en 2022 para entregar el poder el primero de enero del 2027 a su sucesor electo.
A una semana de un ataque fallido de ex militares estadounidenses y ex oficiales venezolanos en el norte de Venezuela, dos asesores del líder de la oposición, Juan Guaidó, renunciaron tras haber reconocido que firmaron un contrato con los mercenarios norteamericanos.
El gobierno argentino extenderá hasta el 22 de mayo sus negociaciones con acreedores por la reestructuración de una deuda de 65.000 millones de dólares, dijo el lunes el Gobierno, que en las próximas semanas hará un último intento para evitar caer en una cesación de pagos.
El Gobierno alemán aliviará la presión fiscal a la rama de la gastronomía para que el sector, uno de los más dañados por la crisis del coronavirus, pueda afrontar con rebajas impositivas la vuelta a la normalidad con perspectivas de crecimiento y mantenimiento del empleo.
El senador y ex vicepresidente de Uruguay Danilo Astori continuaba internado el lunes, recuperándose de una neumonía y luego que la prueba de coronavirus que le tomaron diera negativo, informó su cónyuge, la diputada Claudia Hugo.
La legisladora electa de las Islas Falkland MLA Teslyn Barkman confirmó que sigue el trabajo en Londres para asegurarse que cualquier acuerdo de futuro relativo al Brexit (los términos del abandono del Reino Unido de la Unión Europea) cuenten con la información relativa a las Islas Falkland.
El gobernador de las Islas Falkland Nigel Phillips, CBE, elogió la respuesta a la istración pública ante los desafíos planteados por el Covid-19 y las restricciones asociadas. Hablando durante uno de los partes diarios sobre la situación de la pandemia Phillips dijo que “el confinamiento puede ser complicado pero el gobierno de las Islas ha introducido un abanico de medidas con el objetivo de apoyar a ciudadanos y comercios en estos tiempos extraordinario”.
El ministro argentino de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo que al país “se le abre una ventana de oportunidades” en materia de provisión de alimentos, de cara al actual contexto de crisis a nivel global por la pandemia de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández anunció el viernes por la noche la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo, “sin grandes cambios” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero con algunas excepciones que se analizarán para flexibilizar actividades, mientras que el resto del país iniciará la fase 4, de “reapertura progresiva”.