MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 03:45 UTC

Noticias de mayo del 2020 17693p

  • Sábado, 16 de mayo de 2020 - 08:34 UTC

    Cristina Kirchner zafa de casos de lavado de dinero ante la Oficina de Anticorrupción 5u3g3u

    En el caso Hotesur se investiga el alquiler que realizaron empresas de Lázaro Báez de habitaciones de los hoteles de la familia Kirchner

    La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina dejó de ser querellante en dos causas, Hotesur y Los Sauces, que se siguen contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia. El primer caso se abrió cuando CFK era presidenta de Argentina y el otro cuando ya había dejado de serlo.

  • Sábado, 16 de mayo de 2020 - 06:34 UTC

    Santiago de Chile, comienza cuarentena total; sistema de salud al borde del colapso 6fz31

    El gobierno de Piñera recibió severas críticas por su manejo de la crisis sanitaria, por parte de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.

    Autoridades sanitarias de Chile reportaron que 26 personas murieron durante las últimas 24 horas afectados por coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, y unos 40.000 casos positivos, a horas del inicio, en la noche del viernes, de un aislamiento total en la región de Santiago, en un clima de tensión y controversias.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:38 UTC

    Fuga de capitales entre 2015/19 alcanzó US$ 86.000 millones, según Banco Central de Argentina 2w5d53

    Según el BCA “el conjunto de políticas económicas que se aplicaron desde diciembre de 2015 facilitaron la fuga de capitales por más de US$ 86.000 millones”

    La fuga de capitales entre 2015 y 2019 superó los US$ 86.000 millones y más de la mitad de ese dinero se concentró en el 1% de las empresas y personas humanas que compraron dólares en ese período, según un informe realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a pedido del Poder Ejecutivo.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:36 UTC

    Con una recolección de datos “renga”, IPC en Argentina en abril fue del 1,5% 262d3h

    En abril, el rubro que más se incremento fue Alimentos y Bebidas, con el 3,2%, un incremento compensado con bajas de 4,1% en Comunicación y 1,5% en Educación.

    El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina registró en abril un avance de 1,5%, 1,8 puntos porcentual por debajo de la suba de 3,3% registrada en marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El rubro Alimentos y Bebidas fue el que más influyó en el incremento de abril al marcar un aumento de 3,2% respecto al mes precedente.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:35 UTC

    Falklands recuerda 35 aniversario de apertura del aeropuerto internacional de Mount Pleasant 4b5i2y

    Un avión de Latam en el aeropuerto de Mount Pleasant

    Tres años después de la rendición incondicional de las fuerzas argentinas invasoras de las Islas Falkland en junio de 1982, un 12 de mayo de 1985 se inauguraba el aeropuerto internacional de Mount Pleasant en el Complejo del mismo nombre con el doble propósito del rápido abastecimiento militar en caso de otra aventura argentina, a la vez que transformaría por completo la economía y futuro de las Islas, poniendo fin a su aislamiento.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:34 UTC

    Fallecidos por Covid-19 suman 353 en Argentina con 7,134 contagiados 183m5y

    Por distritos, provincia de Buenos Aires suma 2.411 casos, Ciudad de Buenos Aires 2.618, Chaco 513, Chubut 4, Córdoba 366, Corrientes 79, Entre Ríos 30, Jujuy y La Pampa 5.

    Un total de 24 personas murieron -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 353 los fallecidos y a 7.134 los contagiados desde el inicio del brote, informó el jueves el Ministerio de Salud

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:32 UTC

    Los generales en Brasil alertan sobre situaciones de caos y el daño a la economía 2e6e4b

    En una columna en O Estado de Sao Paulo, Mourao defendió al gobierno y lanzó acusaciones sobre el avance del Congreso y el Poder Judicial sobre el Ejecutivo.

    El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó que el país puede enfrentarse a situaciones de “caos” y que no hay otro estado en el mundo que se esté “causando tanto daño a sí mismo” con la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:30 UTC

    Colombiano a cargo de América Latina en Banco Mundial y con una cartera de US$ 32.000 millones 3d5sw

    El colombiano Carlos Felipe Jaramillo con veinte años en el BM, encabezará la respuesta del banco a la crisis del Covid-19 en la región

    Carlos Felipe Jaramillo, un economista y experto en desarrollo con casi dos décadas de experiencia en el Grupo Banco Mundial, ha sido nombrado vicepresidente para la región de América Latina y el Caribe, con fecha efectiva a partir del 1 de julio.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 14:27 UTC

    México fuerte proveedor de carne bovina a EE.UU.; ganaderos norteamericanos furiosos 2e2hl

    La industria mexicana atribuye el crecimiento de las exportaciones a nuevas medidas de seguridad adoptadas por la industria

    Más filetes y otros cortes bovinos mexicanos se dirigen al norte de la frontera después que el brote de coronavirus ha afectado plantas procesadoras de carne en Estados Unidos, lo que podría atenuar temores de escasez de cadenas de comida rápida y supermercados pero enfurece a ganaderos estadounidenses.

  • Viernes, 15 de mayo de 2020 - 13:05 UTC

    La economía peruana con su peor registro de marzo en tres décadas 2k554p

    Según la oficina de estadística la producción de electricidad cayó en marzo 12,87% por menor actividad minera, responsable del 60% de las exportaciones de Perú

    La economía peruana se desplomó hasta un 19% interanual en marzo, el peor registro mensual oficial en tres décadas, debido a la cuarentena decretada por el Gobierno a mitad de ese mes por el coronavirus, según un sondeo de la prensa local en Lima.