MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 16:42 UTC

Noticias de mayo del 2020 17693p

  • Lunes, 4 de mayo de 2020 - 08:04 UTC

    Guterres advierte sobre la “segunda pandemia”, la “desinfomración” lu26

    “La prensa nos brinda el antídoto: noticias y análisis verificados, científicos y basados en la realidad”, sostuvo el secretario general de ONU, Antonio Guterres

    El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió el domingo que detrás de la epidemia de coronavirus hay una “segunda pandemia” que es la de la “desinformación” y lamentó que muchos periodistas estén siendo “objeto de mayores restricciones y castigos”.

  • Lunes, 4 de mayo de 2020 - 08:04 UTC

    Real Academia considera incorporar el término “coronavirus” c5m3v

    Coronavirus irrumpió en la vida social con fuerza a partir de marzo y a pesar de ser una de las más usadas coloquialmente, no tiene aún una definición en el DLE

    La Real Academia Española (RAE), institución que normatiza y evalúa el devenir del habla de la lengua española en el “mundo hispanohablante”, considera por estos días la incorporación del término “coronavirus” al Diccionario de la Lengua Española (DLE) y a su vez refuerza su presencia virtual en las redes sociales, en respuesta a las “medidas de confinamiento provocadas por el Covid-19”.

  • Lunes, 4 de mayo de 2020 - 07:59 UTC

    Temor que Brasil supere a EE.UU. en contagios y muertos por el COVID-19 v323o

    El ministro de Salud, Nelson Teich, afirmó que pronto Brasil puede llegar a registrar un millar de muertos diarios por coronavirus

    Brasil superó el domingo la barrera de los 100.000 contagios y los 7.000 decesos, se informó oficialmente, en tanto se anunció que hay otras 1.364 muertes bajo investigación, sospechosas de haber sido causadas también por coronavirus, y que 42.991 personas ya se recuperaron tras contraer la enfermedad.

  • Domingo, 3 de mayo de 2020 - 03:40 UTC

    Comunidad de Goose Green en Falklands rinde homenaje a libertadores del encierro argentino 123g21

    Todos los residentes de Goose Green, mujeres, niños, ancianos, fueron encerrados por siete semanas en deplorables condiciones de hacinamiento e higiene por las fuerzas invasoras argentinas

    Este domingo las Islas Falkland rendirán homenaje en una simple ceremonia a la primera baja de la fuerza naval británica, un piloto que fuera derribado por fuego argentino sobre la localidad de Goose Green durante el conflicto del Atlántico Sur desarrollado en 1982.

  • Sábado, 2 de mayo de 2020 - 06:46 UTC

    Primero de Mayo “verde-amarelo”, Cardoso, Lula y Rousseff condenan la gestión de Bolsonaro 6f1v3s

    “No es el momento de separarnos. Es la hora de juntarnos porque tenemos que construir un futuro”, señaló el ex presidente Cardoso (1995-2002)

    Los ex presidentes brasileños Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff coincidieron en condenar la gestión del actual mandatario de derechas, Jair Bolsonaro, en la pandemia del coronavirus al participar, virtualmente, en un inédito acto conjunto por el Día Internacional de los Trabajadores.

  • Sábado, 2 de mayo de 2020 - 06:40 UTC

    Perú en el pico de la pandemia, 40.000 contagios y 1.124 fallecidos 3b112f

    Los datos del viernes confirmaron el segundo mayor incremento de casos detectados en un solo día en Perú

    Perú superó este viernes los 40.000 casos y 1.124 fallecidos por la pandemia del coronavirus, que sigue teniendo a Lima y el Callao como las ciudades con mayor impacto de la enfermedad, seguidas por las regiones del norte del país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

  • Sábado, 2 de mayo de 2020 - 06:24 UTC

    Choque de poderes en Bolivia: Ejecutivo se niega a respaldar ley estableciendo plazo para elecciones 3y4a29

    “Acudiremos al Tribunal Constitucional para interponer una acción de inconstitucionalidad a esta ley que atenta contra la salud y la vida de todos los bolivianos”

    El Parlamento de Bolivia aplicó su potestad constitucional y promulgó una ley para celebrar elecciones en un plazo de 90 días, pero que la presidenta interina, Jeanine Áñez, se negó a firmar por considerarla un “atentado a la salud” en medio de la pandemia de coronavirus y hoy anunció que presentará un “recurso de inconstitucionalidad”.

  • Viernes, 1 de mayo de 2020 - 08:55 UTC

    Argentina reafirma adhesión a Mercosur y ite “ritmos diferenciados” en la agenda de negociaciones 372r5u

    Según Jorge Neme se trata de “encontrar rápidamente el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país”

    El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, reafirmó este jueves la voluntad de Argentina de “buscar soluciones conjuntas que permitan a los países del bloque avanzar a ritmos diferenciados en la agenda de relacionamiento externo”, al participar de la videoconferencia de Coordinadores Nacionales del Mercosur.

  • Viernes, 1 de mayo de 2020 - 07:49 UTC

    Lula no será candidato en 2022 y promete ser buen “gancho electoral”; feroz crítica a Bolsonaro 4m3q49

    ”Espero que para 2022 el PT tenga candidato; tendré 77 años, y si tengo juicio ayudaré al PT para que tenga otro candidato y que yo sea un buen 'gancho'

    El ex residente de Brasil Lula da Silva (2003-2011) descartó buscar una candidatura presidencial para 2022, para la que está legalmente inhabilitado, a la vez que fustigó al presidente, Jair Bolsonaro, quien “vive de atacar” y de “buscar enemigos todo el día”.

  • Viernes, 1 de mayo de 2020 - 07:45 UTC

    Sector privado apoya iniciativa del Grupo de París de suspender servicio de deuda a países más pobres 4p6z6a

    Tras la discusión muy productiva, el Club de París y el IIF “acordaron colaborar en apoyo de la iniciativa” DSSI acordada el último 15 de abril por el G20

    Los acreedores privados nucleados en el IIF (Institute for International Finance), la entidad de lobby más fuerte de los principales bancos de inversión del mundo, se comprometieron ante el Club de París en apoyar la iniciativa de suspensión de servicio de deuda apara los países más pobres, recientemente acordada entre el G20 y el foro multilateral, como consecuencia del fuerte impacto económico mundial del coronavirus.