El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a sus colegas en la cumbre de la Celac en Cuba espiar todos a Estados Unidos para lograr la “seguridad mundial”.
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) -que lidera la española Sacyr- y las Autoridades del Canal de Panamá (A) han suscrito un protocolo de negociación con el objetivo de anunciar, antes del próximo 1 de febrero, un acuerdo integral para la finalización del proyecto.
El presidente estadounidense, Barack Obama, cree que la marihuana no es más peligrosa que el tabaco o el alcohol, aunque no considera que la legalización sea una panacea que resuelva todos los problemas, según una entrevista con la revista New Yorker.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su gobierno está “listo y preparado” para retomar las conversaciones con Estados Unidos. La señal ocurre luego de que en julio de 2013 se rompiera un diálogo de acercamiento para mejorar sus deterioradas relaciones diplomáticas.
El presidente de Estados Unidos Barack Obama, felicitó en una conversación telefónica a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, por las reformas adoptadas durante el primer año de su mandato, y confirmó que viajará a Toluca (México) el próximo 19 de febrero para participar en la Cumbre de Líderes Norteamericanos.
The US Supreme Court has ruled that 's Daimler AG (DAIGn.DE) cannot be sued in California over human rights allegations in Argentina, in a decision that is a boost for multinational companies facing lawsuits alleging misconduct abroad. The German-based automaker faced allegations that a subsidiary violated the human rights of workers at a plant in Argentina in the 1970s.
Estados Unidos registró un superávit presupuestario en diciembre de 53.200 millones de dólares, el primer superávit en el mes de diciembre desde el año fiscal 2007, informó este lunes el Departamento del Tesoro. La cifra recalca la tendencia de mejora de las cuentas públicas en EE.UU. y refleja los mayores pagos realizados por los gigantes hipotecarios nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac al Tesoro y el descenso en la tasa de desempleo.
Tras duplicarse en 20 años, la tasa de obesidad bajó entre adolescentes de familias ricas en Estados Unidos, pero sigue en ascenso entre jóvenes pobres, reveló una investigación difundida hoy. Las estadísticas recientes indican que el rápido aumento de la obesidad observado en los adolescentes (12 a 17 años) en Estados Unidos durante los años 1980 y 1990 se ha estabilizado.
Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México para informar de la situación en cada estado y anunciar nuevas restricciones en los desplazamientos de sus ciudadanos a consecuencia de la violencia provocada por el crimen organizado.
La Secretaria de Comercio de Estados Unions, Penny Pritzker lanzó esta semana en Los Ángeles una iniciativa destinada a estimular las exportaciones hacia Latinoamérica, al anunciar una visita a México en febrero con una comitiva de 18 empresas.