La oficina de Turismo y la Cámara de Comercio de las Islas Falkland se manifestaron muy positivos y muy esperanzados por los alcances que puede llegar a tener la reciente declaración conjunta sobre cooperación alcanzada por Argentina y el Reino Unido, la cual incluye un capítulo específico, Atlántico Sur, a las actividades de pesca, hidrocarburos, turismo y vuelos a las Falklands, muy castigadas por anteriores istraciones argentinas.
El gobierno electo de las Islas Falkland (FIG) dio la bienvenida al acuerdo sobre futura cooperación acordado por los gobiernos del Reino Unido y Argentina el cual anticipa remover los obstáculos que limitan el crecimiento económico y desarrollo de las Islas, a la vez que destaca que las Falklands estarán representados en las discusiones sobre estos asuntos, --remoción de sanciones en hidrocarburos, pesca, navegación y turismo--, y resalta que “la soberanía de las Falklands no serán parte de estas conversaciones”.
El gobierno de las Islas Falkland en un breve comunicado hecho público el viernes afirmó estar al tanto de las declaraciones atribuidas a la ministra argentina de relaciones exteriores Susana Malcorra referidas a posibles vínculos aéreos con Argentina, a la vez que conversaciones sobre áreas de interés como pueden ser la pesca e hidrocarburos.
Japón inauguró el domingo pasado su temporada de caza de ballenas “con fines científicos” en la costa norte del archipiélago, en la que prevé capturar 51 ejemplares de ballena minke (rorcual aliblanco), según anunció la Agencia de Pesca japonesa.
Los armadores gallegos con inversiones en el Reino Unido todavía no se han recuperado del impacto del sí al brexit. Tristes» es el primer calificativo que acude a la mente de Juan Carlos Corrás, gerente de Pescagalicia, con una veintena de barcos de capital gallego con bandera británica, al describir cómo se han tomado el resultado del referendo estos empresarios.
Las finanzas de las Islas Falklands permanecen robustas, pese a desafíos tanto a nivel local como externo, pero también existe la esperanza que recientes acontecimientos en Argentina podrían estar anticipando una relación más próxima y productiva con el continente sudamericano, sostuvo esta semana el gobernador Colin Roberts al presentar ante la Asamblea Legislativa, su discurso anual sobre el estado de la nación.
Las protestas que durante tres semanas protagonizaron pescadores y pobladores del archipiélago chileno de Chiloé debido a la paralización obligatoria de las actividades a causa de una alga tóxica y muertes masivas de peces concluyeron este fin esta semana tras lograr un acuerdo.
El gobierno de las Islas Falklands/Malvinas reafirmó su compromiso con la conservación de recursos de pesca y cumplimiento de normas internacionales al renovar por cinco años el contrato del Sistema de Localización de Buques, (VMS), al cual sumará el AIS (Sistema de Identificación Automática) que se integrará al Inmarsat existente que recoge los datos necesarios desde el propio pesquero.
Katharine Felton escribe sobre lo más destacado de su experiencia en el archipiélago.La semana pasada visité las Islas Falkland por primera vez –para aprender más sobre ellas y ver cómo se pueden fortalecer los vínculos con Uruguay.
SalmonChile informó que se completó el retiro del 100% de las mortalidades de peces que se vieron afectados en los centros de cultivos de las empresas ubicadas en el sur de Chile, Región de Los Lagos ante el florecimiento de algas nocivas, cuyo impacto provocó la muerte de casi 27 millones de peces, equivalentes a 39 mil toneladas.