MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 15:46 UTC

Agricultura 685031

  • Jueves, 26 de junio de 2014 - 08:14 UTC

    Fenómeno de El Niño ya afecta cultivos en el norte y centro del Perú 2m96w

    Grinia Ávalos: desde mayo último se están observando mayores impactos negativos en los cultivos de mango, vid y cítricos

    Especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) afirmaron que el fenómeno del Niño, que ha elevado la temperatura hasta cuatro grados centígrados en la costa, está ya afectando los cultivos en el norte y centro.

  • Miércoles, 25 de junio de 2014 - 07:52 UTC

    Brasil eliminó impuesto a importación del trigo para países fuera del Mercosur 3w3r61

    La medida, limitada en tiempo y volumen, se cumple a pesar de las protestas de los agricultores

    Gobierno brasileño eliminó el impuesto del 10 % que existía sobre la importación de trigo procedente de países externos al Mercosur como herramienta para garantizar el abastecimiento y combatir la inflación, de acuerdo a la resolución publicada por el Diario Oficial de la Unión.

  • Martes, 24 de junio de 2014 - 09:15 UTC

    Bolivia redujo en 2013 área con plantaciones de hoja de coca 3q1e

    Se está camino a alcanzar la meta de 20.000 hectáreas para 2015 según estableció Morales

    Bolivia redujo en 2013 por tercer año consecutivo las plantaciones de hoja de coca hasta situarlas en 23.000 hectáreas, la menor superficie desde el 2002, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

  • Martes, 24 de junio de 2014 - 00:37 UTC

    La UE principal exportador a productos agrícolas y alimentos en 2013 n1c6d

    El año pasado las ventas de trigo y cebada jugaron un papel preponderante en el aumento de las ventas

    Las exportaciones de productos agrícolas y alimentarios de la Unión Europea (UE) creció un 5,8% en 2013, hasta 120.000 millones de Euros, con lo que los Veintiocho se convirtieron en el primer exportador mundial del sector.

  • Lunes, 23 de junio de 2014 - 11:30 UTC

    Cosecha argentina de soja y maíz alcanzará más de 80 millones de toneladas 6m6q6

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la soja suma 55.5 millones de toneladas

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ratificó su pronóstico de cosecha de más de 80 millones de toneladas, sólo considerando los dos principales granos de la cosecha gruesa, la soja y el maíz, en tanto que la asociación civil Fertilizar estimó que 2014 es “un buen año” para la siembra de trigo.

  • Lunes, 23 de junio de 2014 - 11:24 UTC

    Economía paraguaya creció 4.1% en primer trimestre apoyada en sector agrícola 164o5j

    Se recuperaron los mercados ruso y chileno para la carne paraguaya y en el correr del año podrían abrirse la UE

    El producto interior bruto (PIB) de Paraguay creció un 4,1 % en el primer trimestre de este año gracias a que continuó la fuerte recuperación de su sector agrícola, según un informe difundido por el Banco Central (B).

  • Lunes, 23 de junio de 2014 - 11:06 UTC

    Perú estima pérdidas para la economía por el fenómeno de El Niño 2u5p18

    Según Elena Conterno la intensidad generaría pérdidas cuantiosas a la pesca y a la agricultura

    De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú, si el fenómeno de El Niño tiene una magnitud similar a la que se observó entre los años 1997 y 1998, generaría pérdidas de 2.000 millones de dólares para el país, lo que reduciría drásticamente el crecimiento del producto interno bruto proyectado para 2014.

  • Miércoles, 18 de junio de 2014 - 08:54 UTC

    FAO advierte sobre posibles impactos a la agricultura del fenómeno El Niño 655c1d

    En Latinoamérica y el Caribe las “fuertes lluvias a final de año podrían retrasar” la plantación de cereales

    Los cultivos de América del Sur y el Caribe, el África meridional y los países del Cuerno de África y el sudeste asiático son los que más podrían quedar afectados por el fenómeno meteorológico de “El Niño”, según alertó este martes la FAO.

  • Lunes, 16 de junio de 2014 - 09:28 UTC

    Paraguay volverá a exportar carne a la Unión Europea a partir de julio 442j25

    Asi lo anunció el embajador de la UE en Asunción Alessandro Palmero

    La Unión Europea anunciará en julio la apertura de su mercado a la carne paraguaya, prohibida desde 2011 por un brote de fiebre aftosa, dado que el tema ya está resuelto a nivel técnico, dijo el embajador de la UE en Asunción, Alessandro Palmero.

  • Miércoles, 11 de junio de 2014 - 03:23 UTC

    América Latina exportadora neta de alimentos, pero 18 países de la región son importadores 6n2o4a

    La región domina las exportaciones de azúcar, café, soya, maíz y carnes

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió sobre la necesidad de estimular el intercambio agroalimentario entre los países de América Latina y el Caribe, ya que 18 de ellos son importadores netos de alimentos.