Científicos vinculados a la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) trabajan en el desarrollo de un nuevo tipo de soja genéticamente modificada que resista las sequías, según informaron hoy fuentes oficiales. Aunque no hay una fecha determinada sobre cuando la tecnología estará disponible comercialmente.
China se ha convertido en el primer país consumidor de vino tinto del mundo destronando a Francia, según una investigación sobre el mercado de bebidas alcohólicas publicado por el organismo profesional Vinexpo.
Los productores rurales privados en Cuba podrán desde esta semana aumentar sus tierras hasta 67,10 hectáreas con terrenos entregados por el Estado en usufructo, una medida que apunta a la necesidad urgente de incrementar la producción de alimentos, una erogación anual de cientos de millones de dólares para la isla que alguna vez fuera un vergel, pero sucumbiera ante el colectivismo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Antônio Andrade, aseguró que la producción de soja en su país superará todas las previsiones y estará muy cerca de los 90 millones de toneladas durante la zafra 2013/2014.
Argentina anunció este lunes la liberación de 1,5 millones de toneladas de trigo aunque dijo que se hará de manera gradual y prudente. El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que lo que se busca es asegurar el abastecimiento interno y al mismo tiempo cuestionó a los especuladores.
El nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, (USDA) elevó estimaciones de la cosecha de soja estadounidense y mantuvo los números de existencias finales. Para EEUU la cosecha fue estimada en 89,51 millones de toneladas, 2 millones más que el informe anterior. Mientras que las existencias finales fueron relevadas en 4,09 millones de toneladas.
La zafra de trigo de Uruguay este año va a permitir una producción estimada en 1.532.796 toneladas, con un rinde promedio de 3.317 kg/ha en una superficie sembrada de 462 mil hectáreas, según informó la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) advirtió que “cada 100 Pesos de renta que produce una hectárea promedio en la Argentina, el Estado percibe 73,60 Pesos, que se transforman en recaudación fiscal efectiva o en subsidios a otras actividades de la cadena al disminuir el precio de venta de los productos agrícolas”.
Entre los meses de enero y noviembre de 2013, el sector sojero de Paraguay exportó por 3.805 millones de dólares, registrando un aumento del 104,4% en comparación al mismo período del año anterior, según datos oficiales de Rediex, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que la cosecha de soja argentina de la actual campaña 2013/14 será de 54,5 millones de toneladas, cifra que representa una mejora de un millón de toneladas respecto al informe dado a conocer en noviembre pasado cuando la previsión fue de 53,5 millones.