MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 15:46 UTC

Agricultura 685031

  • Sábado, 7 de junio de 2014 - 06:59 UTC

    Baja notablemente deforestación en Brasil, pero la soja sigue avanzando 2w3b32

    Brasil ”campeón del mundo en la mitigación del cambio climático”, según Daniel Nepstad, director del Instituto de Innovación para la Tierra.

    Desde 2004 los agricultores y ganaderos de Brasil han protegido de la tala el equivalente a 14,3 millones de canchas de fútbol, una disminución del 70% en la deforestación en la Amazonia brasileña.

  • Viernes, 30 de mayo de 2014 - 15:17 UTC

    Paraguay con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según estudio de Brasil y Alemania 441a4q

    La clave han sido la fuerza de la agricultura, la expansión de la construcción y el desarrollo de las maquiladoras

    A pesar de los problemas con Mercosur, Paraguay encabeza la lista de países con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según los últimos estudios internacionales, el ICE (Índice de Clima Económico) divulgado esta semana.

  • Miércoles, 28 de mayo de 2014 - 11:11 UTC

    América el granero del mundo, pero con agricultura sustentable, dice IICA 56i40

    ”América es el continente que está mejor preparado para ser el gran proveedor de alimentos del mundo, dijo Victor Villalobos

    El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, dijo en Brasilia que América será el gran “granero del mundo” en las próximas décadas, pero alertó de que eso sólo será posible si se dota la agricultura de una mayor sustentabilidad.

  • Jueves, 15 de mayo de 2014 - 09:40 UTC

    “Vaca loca” atípica: Mercosur plantea reformular código sanitario de OIE 1j3a1q

    El planteo es por el descubrimiento de un caso en Brasil de una vaca sin síntomas y sin haber sido alimentada con ración

    La aparición de un caso de encefalopatía, espongiforme bovina, o 'vaca loca' atípica en el sur de Brasil ha hecho resurgir el planteo de los países del Mercosur respecto al código sanitario que aplica la Organización Mundial de Epizootias, OIE, y que rige en el mundo para la comercialización de animales vivos y productos de ese origen.

  • Miércoles, 14 de mayo de 2014 - 07:18 UTC

    Inflación alimentaria en América Latina alcanzó 1.3% en marzo, dice FAO 571o5z

    Brasil y Ecuador registraron los mayores aumentos al alcanzar 1,9 % y 1,5 %, respectivamente.

    La inflación alimentaria de América Latina y el Caribe se situó en un 1,3% % en el tercer mes del año según un informe de la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura que fuera difundido el martes.

  • Martes, 13 de mayo de 2014 - 09:02 UTC

    Puntos que abordaron Uruguay y EE.UU. según comunicado de la Casa Blanca 345o6r

    Mujica y Obama en la Casa Blanca

    La Casa Blanca emitió un comunicado en el cual detalla los temas que fueran abordados por los presidentes Barak Obama y José Mujica durante su encuentro en la mañana del lunes en la Casa Blanca destacándose por encima de todo la estrecha relación entre Estados Unidos y Uruguay, basada en valores democráticos comunes.

  • Viernes, 9 de mayo de 2014 - 10:00 UTC

    Brasil estima que cosecha de este año será récord con 191 millones de toneladas 33252

    Soja, arroz y frijoles son los cultivos que experimentan el mayor crecimiento

    Brasil, uno de los mayores graneros mundiales, recogerá este año una cosecha récord de 191 millones de toneladas de granos, un 1,5 % superior a la de 2013 (188,2 millones de toneladas), informó el Gobierno.

  • Jueves, 8 de mayo de 2014 - 10:27 UTC

    FAO advierte sobre el impacto del cambio climático en “el granero del mundo” 2s316g

    Graziano también reveló que 47 millones padecen hambre pero falta de  a los alimentos y empleo precario

    El director general de la FAO, el brasileño José Graziano, advirtió en Santiago del impacto que el cambio climático ocasionará en América del Sur, una región que, según dijo, “se ha convertido en el granero del mundo”. También reveló que en continente hay 47 millones con hambre pero por falta de a los alimentos.

  • Martes, 29 de abril de 2014 - 09:02 UTC

    Paraguay retorna a crecimiento de tasas normales apoyada en la soja 2uz3n

    En el 2013, tras un año de recesión la economía paraguaya alcanzó 14.4% de crecimiento

    La economía de Paraguay creció un 5,1 % el pasado febrero en comparación con el mismo mes de 2013, según informó hoy el Banco Central, un ritmo más ágil que el 4,8 % que la entidad prevé de media para todo el año.

  • Martes, 29 de abril de 2014 - 08:47 UTC

    América Latina con potencial para alimentar al mundo, según GHI y BID 2d7041

    La región contribuye cerca del 11% del valor de producción mundial de alimentos y cuenta con 24% de la tierra cultivable

    La región de América Latina y el Caribe puede ayudar a alimentar a una población mundial de nueve mil millones de personas en 2050 siempre y cuando se implementen acciones de política clave que busquen reforzar la productividad agrícola, de acuerdo a un nuevo informe publicado por el Global Harvest Initiative y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.